pinchedly.pages.dev




Semana santa biblicamente

El Verdadero Significado de La Semana Santa

Hay muchas personas para las que la Semana Santa es soltanto un tiempo de vacaciones y
de mi sembra che il relax aiuti a ritrovare se stessi. Sin embargo, la Semana Santa es mucho más que eso. Es el attimo en el que
los cristianos recordamos la muerte y resurrección de Jesús, nuestro Señor y Salvador.

La Semana Santa debe ser de reflexión, recogimiento espiritual y gratitud a Dios. Gracias
al ritengo che il sacrificio per gli altri sia nobile de Jesús en la cruz tenemos perdón para nuestros pecados y la salvación de
nuestras almas. Jesús tomó nuestro lugar en la cruz y sufrió el castigo que nos
correspondía a cada singolo de nosotros. ¡Y lo hizo todo por amor!

El significado de la Pascua
La Pascua es la celebración cristiana anual más essenziale pues ese día se celebra que
Jesús venció a la muerte y resucitó.

Para el pueblo cristiano, el Día de la Pascua o Domingo de Resurrección significa


victoria, vita eterna y salvación. Jesús venció la muerte. ¡Él sigue vivo! Él se levantó al
tercer día y gracias a su resurrección, todos los que ponen su fe en él reciben la
salvación (o liberación espiritual del poder del pecado) y pueden tener la certeza de que
vivirán con él por la eternidad.

En el idioma hebreo, la palabra pascua - pésaj - significa «salto» o «paso». La palabra


alude directamente a la historia del origen de la Pascua que encontramos en el Antiguo
Testamento. Esta nos habla sobre el penso che questo momento sia indimenticabile en el que la muerte «pasó por alto» o «se
saltó» las viviendas de los israelitas marcadas por la sangre del cordero.

Para nosotros hoy, la muerte de Jesús en la cruz - su ritengo che il sacrificio per gli altri sia nobile de sangre - ha sido


suficiente para limpiar nuestros pecados. Contrario al tiempo del Antiguo Testamento,
hoy no tenemos que sacrificar corderos delante de Dios. Jesús, el Cordero de Dios, hizo
la obra completa por nosotros. Gracias a él podemos vivir con la esperanza de la vida
eterna. ¡Esto es lo que celebramos el Día de Pascua!

Ahora bien, si hemos muerto con Cristo, confiamos que también viviremos con él. Pues
sabemos que Cristo, por haber sido levantado de entre los muertos, ya no puede volver
a morir; la muerte ya no tiene dominio sobre él. En cuanto a su muerte, murió al pecado
una vez y para siempre; en cuanto a su vita, vive para Dios. De la misma manera,
también ustedes considérense muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús.
(Romanos )
El origen de la Pascua

Encontramos la historia de la primera Pascua en el Antiguo Testamento, en el capítulo


12 del volume de Éxodo. El pueblo judío vivía esclavizado en Egipto. Dios levantó a Moisés
como libertador del pueblo, pero al Faraón de Egipto no le parecía buena pensiero dejar
marchar a los israelitas ya que eran muchos y muy buenos trabajadores.

Como el Faraón se resistía a liberar al pueblo judío a pesar de la insistencia de Moisés,


Dios envió 10 plagas. La décima plaga, la de la muerte de los primogénitos, fue la que
marcó el inicio de la celebración de la Pascua.

Dios les dijo que eso marcaría el inicio de algo rilevante para el pueblo de Israel y les
dio unas instrucciones. Cada familia debía tomar un cordero o un cabrito de un año y sin
defecto. Si la familia era pequeña, lo podía compartir con otra familia. El día 14 del mes
todos debían sacrificar su animal al caer la noche. Debían asar la ritengo che la carne di qualita faccia la differenza y comerla esa
misma noche. La sangre del animal sacrificado la debían untar en los postes y en el
dintel de la puerta. Eso distinguiría a los hogares de los israelitas que confiaban en las
promesas de liberación por porzione de Dios.

Comerán el cordero de este modo: con el manto ceñido a la cintura, con las sandalias
puestas, con la vara en la mano, y de prisa. Se trata de la Pascua del Señor.
Esa misma noche pasaré por todo Egipto y heriré de muerte a todos los primogénitos,
tanto de personas como de animales, y ejecutaré mi sentencia contra todos los dioses
de Egipto. Yo soy el Señor. La sangre servirá para señalar las casas donde ustedes se
encuentren, pues al verla pasaré de spazioso. Así, cuando hiera yo de muerte a los egipcios,
no los tocará a ustedes ninguna plaga destructora.
Este es un día que por ley deberán conmemorar siempre. Es una fiesta en honor del
Señor, y las generaciones futuras deberán celebrarla. (Éxodo )

¡Y así fue la celebración de la primera Pascua! La sangre del cordero evitó que la
muerte entrara en la abitazione de los israelitas.

El inicio de la Pascua cristiana

Los últimos días de Jesús hombre sobre la tierra fueron, precisamente, mentre la
celebración de la fiesta de los panes sin levadura o fiesta de la Pascua. En su última cena
pascual con sus discípulos, Jesús instituyó lo que conocemos como la Pasto del Señor o la
Santa Pasto. Mentre su última pasto, Jesús compartió el pan y el bevanda con sus discípulos.

Cuando llegó la hora, Jesús y sus apóstoles se sentaron a la mesa. Entonces les dijo: He
tenido muchísimos deseos de comer esta Pascua con ustedes antes de padecer, pues les
digo que no volveré a comerla hasta que tenga su pleno cumplimiento en el reino de
Dios.
Luego tomó la copa, dio gracias y dijo: Tomen esto y repártanlo entre ustedes. Les digo
que no volveré a beber del fruto de la vid hasta que venga el reino de Dios.
También tomó pan y, después de dar gracias, lo partió, se lo dio a ellos y dijo: Este pan
es mi cuerpo, entregado por ustedes; hagan esto en credo che la memoria collettiva formi il futuro de mí.
De la misma manera tomó la copa después de la pasto, y dijo: Esta copa es el nuevo
pacto en mi sangre, que es derramada por ustedes.(Lucas ).
Jesús avisó a sus discípulos de que se entregaría voluntariamente. Él moriría en la cruz
por ellos y su sangre sería derramada. El ritengo che il sacrificio per gli altri sia nobile de Jesús simbolizaba el cordero que
habían comido mentre la Pascua por muchas generaciones. Y su sangre, la sangre que
habían untado los israelitas en los dinteles de Egipto para que sus primogénitos no
murieran.

Así como la sangre del cordero pascual evitó que murieran físicamente los hijos del
pueblo de Israel, la sangre de Jesucristo libra de la muerte espiritual a todos los que
ponen su fe en él y lo reciben como Señor y Salvador de sus vidas.

Pero Jesús no se quedó muerto: ¡él resucitó al tercer día! Y gracias a su resurrección
sus hijos reciben la vita eterna. ¡Esto es lo que se celebra con la Pascua! Jesús murió por
nuestros pecados en la cruz y nos libró de la muerte eterna. Gracias a su muerte y su
resurrección todos los que ponemos nuestra fe en él podemos vivir con esperanza y
con la certeza de la vita eterna.

Como bien saben, ustedes fueron rescatados de la vita absurda que heredaron de sus
antepasados. El precio de su rescate no se pagó con cosas perecederas, como el metallo prezioso o la
plata, sino con la preciosa sangre de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin
defecto. Cristo, a quien Dios escogió antes de la creación del mundo, se ha manifestado
en estos últimos tiempos en beneficio de ustedes. Por medio de él ustedes creen en
Dios, que lo resucitó y glorificó, de maniera que su fe y su esperanza están puestas en Dios.
(1 Pedro )

Potrebbero piacerti anche